
Condiciones Generales de Negocio (AGB) de SCANDIC PAY GmbH
Bienvenido a la plataforma de crowdfunding de SCANDIC PAY, una división empresarial de LEGIER Beteiligungs mbH, en adelante denominada "SCANDIC PAY". Las siguientes Condiciones Generales de Negocio (AGB) regulan el uso de nuestra plataforma y las relaciones legales entre SCANDIC PAY y los usuarios.
A. Disposiciones Generales
1. Ámbito de Aplicación
Estos Términos y Condiciones Generales (en adelante, “TCG”) se aplican a la relación contractual entre SCANDIC PAY GmbH (en adelante, “Intermediario” o “nosotros”) y los inversores (en adelante, “Inversor” o “Usuario”) con respecto al uso de la plataforma en www.ScandicPay.de (en adelante, “Plataforma”), así como a los servicios descritos en el apartado 2. Los TCG, en su versión actual, también están disponibles por separado en www.ScandicPay.de/nutzungsbedingungen/, donde pueden descargarse y almacenarse. Los términos y condiciones generales del Inversor solo tendrán validez con el consentimiento expreso por escrito del Intermediario.
Estos TCG se aplican a todos los usuarios de la Plataforma, independientemente de si actúan como personas físicas, sociedades de personas o personas jurídicas, y con independencia de su lugar de residencia o sede, en la medida en que utilicen la Plataforma. Constituyen la base de todas las relaciones legales que surjan en relación con el uso de la Plataforma.
2. Objeto del Servicio
El Intermediario ofrece a los Inversores la posibilidad de informarse sobre diversas inversiones financieras en la Plataforma e invertir en las inversiones financieras ofrecidas (en adelante, “Mediación de Inversiones”). En el marco de la Mediación de Inversiones, el Intermediario únicamente pone en contacto a los Inversores interesados con los respectivos Emisores (en adelante, “Emisor(es)”) o Proveedores de Productos (en adelante, “Proveedor(es)”) de las inversiones financieras. No se proporciona de manera explícita una recomendación de inversión personal y, por lo tanto, no se ofrece asesoramiento de inversión en el sentido del artículo 1, párrafo 1a, oración 2, número 1a de la Ley Bancaria Alemana (KWG).
La provisión de información sobre las respectivas oportunidades de inversión se realiza principalmente a través de la Plataforma. Además, la información puede proporcionarse por correo electrónico o por teléfono, si es necesario o deseado. El Intermediario no recibe ni transfiere fondos de los Inversores. Durante todo el proceso de inversión, el Intermediario no tiene en ningún momento posesión de los fondos de los Inversores, ya que los pagos se procesan exclusivamente a través de proveedores de servicios de pago autorizados.
En el caso de la Mediación de Inversiones de un instrumento financiero a través de la Plataforma, el Intermediario presta sus servicios de mediación exclusivamente en base y conforme a estos TCG.
Además, el Intermediario ofrece a los Inversores la posibilidad de informarse sobre propiedades en venta o alquiler y, si están interesados, ponerse en contacto con los vendedores y/o arrendadores de dichas propiedades (en adelante, “Establecimiento de Contacto”). El servicio del Intermediario se limita a la provisión no vinculante de información del vendedor y al establecimiento de contacto con el vendedor o arrendador. No se crea un contrato de corretaje separado entre el Intermediario y el Inversor. El Inversor no tiene ninguna obligación de pago de comisiones al Intermediario. En caso de que el Intermediario reciba comisiones en este contexto, estas provienen exclusivamente del respectivo vendedor o arrendador.
El uso completo de la Plataforma, en particular la utilización de la Mediación de Inversiones y el Establecimiento de Contacto, requiere el registro o registro indirecto del Inversor, así como la celebración de un contrato de uso conforme al apartado 3. El Intermediario no está obligado, más allá de los servicios mencionados, a supervisar las inversiones realizadas por un Inversor ni a verificar su idoneidad y/o adecuación continua. El Inversor no tiene derecho a que el Intermediario le proponga continuamente oportunidades de inversión. Más allá de las obligaciones establecidas en estos TCG, el Intermediario no tiene ninguna obligación de gestión de activos, administración de activos u otra supervisión de activos, ni está obligado a enviar notificaciones o advertencias al Inversor.

3. Registro en la Plataforma
El registro independiente en la Plataforma está permitido únicamente a personas físicas con plena capacidad legal, sociedades de personas y personas jurídicas. Las personas físicas deben ser mayores de edad para poder registrarse. El registro de sociedades de personas y personas jurídicas se realiza a través de sus representantes legales autorizados, indicando el nombre completo.
Las personas físicas con plena capacidad legal que estén registradas conforme a este apartado 3 pueden, además, crear un perfil de inversor para terceros, incluso para personas sin capacidad legal o con capacidad legal limitada, registrándolas así de manera indirecta. El registro indirecto de dichas personas se realiza a través de sus representantes legales autorizados, indicando el nombre completo y proporcionando la documentación requerida por el Intermediario.
El registro requiere la indicación del nombre o razón social, la dirección de correo electrónico, opcionalmente el número de teléfono del Inversor y, en su caso, información adicional sobre una persona autorizada para representar, así como la creación de una contraseña personal. No está permitido registrarse con una dirección de correo electrónico únicamente disponible de forma temporal, que se desactiva automáticamente tras un período determinado (las llamadas direcciones de correo electrónico desechables). Asimismo, no se permite el registro múltiple en la Plataforma.
Todos los datos proporcionados durante el registro deben ser completos y veraces. En el marco del registro, se deben presentar las informaciones y documentos necesarios para la identificación conforme a la Ley de Prevención de Blanqueo de Capitales (GwG) o realizar el procedimiento ofrecido por el Intermediario que cumpla con los requisitos de dicha ley. Si el Intermediario tiene dudas sobre la exactitud y/o completitud de los datos proporcionados, o si no es posible realizar una identificación conforme a la ley de prevención de blanqueo de capitales, el Intermediario se reserva el derecho de rechazar el registro y/o una inversión posterior del Inversor. La provisión de información falsa faculta al Intermediario a rescindir de manera extraordinaria el contrato de uso.
La información sobre protección de datos se encuentra en la política de privacidad del Intermediario en www.ScandicPay.de/ndatenschutzhinweis/. Esta información tiene únicamente fines informativos y no tiene contenido contractual.
Con la finalización del registro completo conforme al apartado 3.2, que generalmente se realiza al hacer clic en el botón “Registrarse Gratis” por parte del Inversor y en el que el Inversor acepta estos TCG, se establece un contrato de uso entre el Inversor y el Intermediario para el uso de los servicios proporcionados por el Intermediario en la Plataforma conforme a estos TCG (en adelante, “Contrato de Uso”). El Contrato de Uso no otorga al Inversor ningún derecho a realizar inversiones en el marco de la Mediación de Inversiones o como resultado del Establecimiento de Contacto, ni a que en la Plataforma se ofrezcan siempre o determinados instrumentos financieros o se presenten propiedades.
El Inversor no tiene derecho legal a celebrar un Contrato de Uso. El Intermediario bloqueará la cuenta o el acceso a la Plataforma de un Inversor a su solicitud, especialmente en caso de una notificación de bloqueo. Además, el Intermediario tiene derecho a bloquear temporalmente la cuenta o el acceso a la Plataforma de un Inversor si:
- Existe una causa de rescisión extraordinaria por motivos graves conforme al apartado 10.3;
- Se produce o amenaza con producirse un uso no autorizado, ilegal, contrario al contrato o abusivo de la Plataforma, por ejemplo, mediante la interferencia o interrupción del funcionamiento de la Plataforma (violación de la integridad del sistema), la transferencia de la cuenta a terceros o la facilitación de acceso a la cuenta o la Plataforma a terceros no autorizados;
- Existe una sospecha razonable de que el usuario está involucrado en actividades fraudulentas y/o ilegales relacionadas con la Plataforma y el bloqueo parece necesario para proteger los intereses del Intermediario;
- Se proporcionaron datos falsos durante el registro o el Intermediario tiene una sospecha razonable de que esto ocurrió.
En caso de violaciones particularmente graves, el bloqueo puede realizarse sin informar previamente al Inversor. El Intermediario informará al Inversor sobre la cancelación del bloqueo de su cuenta o acceso a la Plataforma de manera adecuada. El Inversor puede solicitar en cualquier momento la eliminación de su registro, lo que también pondrá fin al Contrato de Uso entre el Intermediario y el Inversor.
El Inversor es responsable de mantener actualizados sus datos, así como de la confidencialidad y seguridad de sus credenciales de acceso. No debe compartir sus credenciales de acceso con terceros y está obligado a tomar todas las medidas razonables para evitar el acceso no autorizado de terceros a su cuenta en la Plataforma. En particular, el Inversor debe mantener en secreto la contraseña de su cuenta de usuario, no divulgarla, no permitir ni facilitar su conocimiento por parte de terceros y tomar todas las medidas necesarias para garantizar su confidencialidad. Si existe la sospecha de que las credenciales de acceso han sido obtenidas y/o utilizadas de manera indebida por terceros no autorizados, el Inversor está obligado a notificarlo de inmediato al Intermediario por escrito o en forma de texto (por ejemplo, por correo electrónico).
El Inversor debe tomar las medidas adecuadas para respaldar regularmente y de manera acorde con los riesgos los datos e información que ingrese, cargue, almacene o envíe al Intermediario a través de la Plataforma, y crear copias de seguridad propias para garantizar la reconstrucción de dichos datos e información en caso de pérdida. Esto también aplica a todos los datos e información que el Intermediario transmita electrónicamente al Inversor.
El Intermediario está autorizado y, en algunos casos, legalmente obligado a grabar las conversaciones telefónicas y otras comunicaciones electrónicas con el Inversor en relación con la gestión de la relación con el cliente y a conservar dichas grabaciones. La grabación se realiza para cumplir con las obligaciones legales conforme al artículo 83 de la Ley de Comercio de Valores (WpHG) y/o para fines probatorios. Las grabaciones pueden ser escuchadas o revisadas por empleados del Intermediario, y el Intermediario está autorizado a realizar transcripciones de las grabaciones. Las grabaciones pueden utilizarse para medidas de aseguramiento de la calidad y como prueba. El Inversor consiente expresamente en la grabación de las conversaciones.
El Inversor se compromete a no acosar, insultar, discriminar ni compartir o difundir contenidos inmorales, delictivos, pornográficos, ofensivos y/o ilegales en los canales de comunicación accesibles a través de la Plataforma (por ejemplo, mensajes, foros, chats, si se ofrecen).
El Inversor se compromete a utilizar únicamente los canales de acceso y conexión proporcionados por el Intermediario para el uso previsto y a no eludir ni interferir con los mecanismos de seguridad y protección de la Plataforma. Asimismo, se compromete a no atacar la Plataforma de manera que se vea comprometida o pueda verse comprometida su funcionalidad (por ejemplo, mediante ataques de denegación de servicio o ataques similares) y a no utilizar rastreadores web, robots, aplicaciones de búsqueda/recuperación de sitios u otros medios automatizados o tecnologías similares para acceder de manera no autorizada a la Plataforma o para recuperar o analizar su contenido.
El Inversor solo puede utilizar la Plataforma dentro del marco del uso previsto y conforme a los acuerdos contractuales. Cualquier uso más allá de esto está prohibido, y el Inversor se compromete a abstenerse de dichos usos.
En la medida en que el Intermediario sea reclamado por terceros y dicha reclamación resulte de una violación culpable de las obligaciones del Inversor establecidas en este apartado 3 o de otras obligaciones bajo el Contrato de Uso, el Inversor se compromete a indemnizar al Intermediario de todas las reclamaciones de terceros (incluidos otros usuarios de la Plataforma).

4. Uso de la Plataforma y Mediación de Inversiones
Los proyectos de inversión presentados en la Plataforma permiten a los Inversores invertir en uno de estos proyectos mediante el instrumento financiero ofrecido dentro de un período determinado. Para este propósito, el Intermediario proporciona la información correspondiente del Emisor o Proveedor sobre el instrumento financiero para que los Inversores la consulten.
El Intermediario no asume ninguna responsabilidad por la solvencia del Emisor y/o del Proveedor, ni por la viabilidad económica de los proyectos de inversión y los instrumentos financieros presentados. Salvo en el marco de las obligaciones legales, el Intermediario no asume ninguna responsabilidad por la integridad, exactitud y actualización del contenido de la información proporcionada, que recae completamente en el Emisor o Proveedor. El Intermediario revisa la información proporcionada antes de ponerla a disposición de los Inversores para verificar su integridad, plausibilidad y coherencia material. La información se proporciona únicamente con fines de información general para tomadores de decisiones independientes y no reemplaza el asesoramiento individual por parte de personas calificadas, si se desea; en particular, no constituye asesoramiento de inversión ni recomendación de compra. La evaluación de la idoneidad de una inversión en los proyectos de inversión corresponde exclusivamente a los Inversores, independientemente de una evaluación de idoneidad requerida por la ley a cargo del Intermediario.
El Inversor tiene la posibilidad de contactar al Intermediario en cualquier momento para obtener más información sobre el proyecto; no se proporciona asesoramiento sobre la idoneidad de una inversión para el Inversor.
Si el Intermediario ofrece a los Inversores la posibilidad de filtrar proyectos y oportunidades de inversión, este filtrado se realiza exclusivamente en base a características objetivas del producto, como el sector económico, la tasa de interés o indicadores de riesgo. El filtrado no incluye una evaluación específica de la idoneidad para un Inversor ni proporciona una ayuda específica para la toma de decisiones. El Inversor debe revisar cada oferta por sí mismo y tomar una decisión de inversión expresa.
El Intermediario señala que, más allá de las obligaciones legales, no verifica en ningún momento si la inversión planeada o realizada por el Inversor corresponde a sus objetivos de inversión, disposición al riesgo y situación financiera, ni si parece adecuada para él. No se emiten recomendaciones en este contexto. La decisión sobre si invertir y en qué proyecto de inversión recae exclusivamente en el Inversor. El servicio del Intermediario consiste en proporcionar técnicamente información sobre proyectos de inversión e instrumentos financieros a través de la Plataforma y apoyar la ejecución de la inversión mediante la transmisión de la declaración de voluntad del Inversor como mensajero al Emisor o Proveedor, y la celebración del contrato se realiza únicamente como Mediación de Inversiones. No se proporciona asesoramiento de inversión, legal ni fiscal a través de la Plataforma. El Intermediario recomienda a cada Inversor que desee invertir a través de la Plataforma que obtenga previamente asesoramiento fiscal, legal y económico.
Para la mediación de diferentes tipos de instrumentos financieros, se aplican adicionalmente las condiciones establecidas en la Sección B (Disposiciones Especiales relativas al Tipo de Instrumento Financiero) de estos TCG.
5. Realización de una Inversión
Si el Inversor decide realizar una inversión legalmente vinculante a través de la Plataforma, selecciona el monto a invertir. Dependiendo del tipo y/o las condiciones del instrumento financiero, puede aplicarse un monto mínimo o máximo de inversión, o la cantidad de inversión permitida puede depender de otros requisitos.
La inversión se realiza al hacer clic en el botón “Invertir ahora con obligación de pago” o “Invertir ahora con obligación de pago/Cerrar contrato de manera vinculante”. Las relaciones legales que surjan en relación con la inversión con el Emisor y, en su caso, el Proveedor, se regirán exclusivamente por las regulaciones aplicables al respectivo instrumento financiero. Antes de la inversión, el Inversor puede consultar, descargar y almacenar los documentos contractuales en la página de detalles del proyecto correspondiente en la Plataforma. Además, el Intermediario proporcionará los documentos contractuales por correo electrónico.
Adicionalmente, se aplican las condiciones establecidas en la Sección B (Disposiciones Especiales relativas al Tipo de Instrumento Financiero) de estos TCG.
6. Advertencia de Riesgo
Con cada instrumento financiero ofrecido, existe el riesgo para el Inversor de una pérdida total del monto invertido, incluyendo cualquier prima de emisión pagada, así como la pérdida de todos los costos pagados en relación con la adquisición, gestión y terminación del instrumento financiero (riesgo de pérdida total). En caso de financiación externa de la inversión, este riesgo aumenta debido a los intereses y costos incurridos o que se incurrirán, así como el riesgo de tener que reembolsar el monto del préstamo con otros activos si no se generan ingresos y el instrumento financiero no puede ser valorado de otra manera. Esto puede llevar a la insolvencia personal del Inversor o a la insolvencia de la empresa inversora.
7. Disponibilidad de la Plataforma / Fallo del Sistema
El Intermediario se esforzará, dentro de lo técnicamente factible y económicamente razonable, por garantizar la disponibilidad ininterrumpida de la Plataforma, pero no asume ninguna garantía ni obligación contractual al respecto. El uso de la Plataforma puede estar temporalmente restringido si es necesario por límites de capacidad, la seguridad o integridad de los servidores, o medidas técnicas, y/o si sirve para la prestación adecuada o mejorada del servicio. En este caso, el Intermediario tendrá en cuenta los intereses legítimos del Inversor, por ejemplo, mediante información previa.
En caso de un fallo del sistema imprevisto que afecte el uso de la Plataforma, la celebración de contratos u otras funciones, los Inversores serán informados de manera adecuada y apropiada.
8. Remuneración, Renuncia a la Devolución de Beneficios
El Inversor no paga ninguna remuneración al Intermediario por los servicios contractuales prestados. El Intermediario recibe pagos (comisiones) de los Emisores de conformidad con las regulaciones legales (en particular, el artículo 3 del Reglamento ECSP y el artículo 17 de la FinVermV). La existencia, naturaleza y alcance de estas comisiones se divulgarán al Inversor de manera oportuna antes de la prestación de un servicio contractual, conforme a las disposiciones legales aplicables. Estas comisiones son exclusivas del Intermediario.
El Inversor renuncia por la presente a cualquier reclamación de devolución de estas comisiones y declara expresamente su conformidad con que las remuneraciones recibidas por el Intermediario, en desviación de los artículos 667, 675 del Código Civil Alemán (BGB) y el artículo 384 del Código de Comercio Alemán (HGB), permanezcan con el Intermediario.

9. Responsabilidad del Intermediario
El Intermediario solo será responsable por defectos o errores en la Plataforma en caso de ocultación fraudulenta. De lo contrario, solo será responsable por dolo y negligencia grave, así como por daños derivados de la lesión a la vida, el cuerpo o la salud, sin limitación. En caso de negligencia leve, el Intermediario solo será responsable por la violación de obligaciones contractuales esenciales, cuya cumplimiento permite la ejecución del contrato y en las que la contraparte confía regularmente. La responsabilidad se limita al daño típico y previsible, excluyendo la falta de éxito económico, la pérdida de beneficios y los daños indirectos. Estas limitaciones de responsabilidad también se aplican a los empleados, auxiliares de cumplimiento y terceros utilizados por el Intermediario para cumplir con el contrato.
El Intermediario no será responsable por interrupciones fuera de su ámbito de influencia (por ejemplo, sobrecarga de líneas, fallos en las conexiones de telecomunicaciones). Asimismo, no será responsable por la validez de los contratos celebrados, la pérdida de inversiones o la insolvencia de Emisores, Proveedores, Fiduciarios, Proveedores de Servicios de Pago u otros terceros, ni por su comportamiento delictivo o por la información que proporcionen.
10. Duración, Terminación del Contrato de Uso
El Contrato de Uso se celebra por tiempo indefinido y puede ser terminado por cualquiera de las partes en cualquier momento con un preaviso de 14 días en forma de texto (por ejemplo, por correo electrónico a Info@ScandicPay.de). Los contratos entre los Inversores y los Emisores o Proveedores no se verán afectados por esto.
El derecho a la terminación extraordinaria por causa justificada permanece intacto. El Intermediario puede rescindir el Contrato de Uso de manera inmediata, en particular si:
- El Inversor proporcionó datos falsos durante el registro;
- El Inversor está involucrado en actividades fraudulentas o ilegales y el bloqueo es necesario para proteger al Intermediario;
- Se produce o amenaza con producirse un uso no autorizado, ilegal, contrario al contrato o abusivo de la Plataforma.
Tras la terminación del Contrato de Uso, el Intermediario puede bloquear o eliminar permanentemente la cuenta o el acceso a la Plataforma del Inversor.
11. Disposiciones Finales
El lugar exclusivo de jurisdicción para las disputas derivadas de este contrato es, en la medida en que sea legalmente permitido, Berlín. Las jurisdicciones obligatorias permanecerán inalteradas.
Este contrato se rige por las leyes de la República Federal de Alemania, excluyendo el derecho internacional privado y la Convención de las Naciones Unidas sobre los Contratos de Compraventa Internacional de Mercaderías (CISG). El idioma del contrato es el alemán.
La forma escrita significa, según el artículo 126b del Código Civil Alemán (BGB), la forma de texto (por ejemplo, correo electrónico). La comunicación puede realizarse electrónicamente. No existen acuerdos verbales paralelos. Las modificaciones o adiciones requieren la forma de texto, al igual que la derogación de este acuerdo de forma de texto.
Si alguna disposición de estos TCG fuera inválida o presentara lagunas, el resto de los TCG permanecerá válido. Las partes se comprometen a acordar una disposición adecuada que se acerque lo más posible a la intención original.
El Intermediario participa en procedimientos de resolución de disputas ante organismos de conciliación de consumidores:
- Banco Central Alemán: Oficina de Conciliación, Apartado de Correos 11 12 32, 60047 Fráncfort del Meno; schlichtung@bundesbank.de (detalles en www.bundesbank.de conforme a FinSV).
- BaFin: Oficina de Conciliación, Graurheindorfer Straße 108, 53117 Bonn; schlichtungsstelle@bafin.de (detalles en www.bafin.de).
- Plataforma ODR de la UE: http://ec.europa.eu/consumers/odr/.
B. Disposiciones Especiales relativas al Tipo de Instrumento Financiero
I. Disposiciones Especiales para Inversiones en Préstamos conforme al Reglamento ECSP
Estas disposiciones se aplican adicionalmente a la Sección A para las inversiones en préstamos conforme al artículo 2, párrafo 1, letra b) del Reglamento ECSP. El Intermediario actúa como proveedor de servicios de financiación colectiva conforme al artículo 12 del Reglamento ECSP.
1. Inversión en Forma de Préstamos
La inversión se realiza mediante la celebración de un contrato de préstamo parcial y fiducia con el titular del proyecto (artículo 2, párrafo 1, letra h) del Reglamento ECSP) como prestatario, el Intermediario y un fiduciario. Este contrato forma parte de una financiación total del titular del proyecto a través de financiación colectiva, donde los préstamos parciales son idénticos en contenido, salvo por el monto del préstamo.
El Inversor asume el riesgo de que el titular del proyecto no cumpla, no cumpla completamente o no cumpla a tiempo con sus obligaciones de pago, incluido el riesgo de insolvencia o incapacidad de pago, que puede resultar en una pérdida parcial o total. Los préstamos no están protegidos por sistemas de garantía de depósitos (Directiva 2014/49/UE) ni por sistemas de compensación de inversores (Directiva 97/9/CE).

2. Habilitación para la Inversión
Para participar en la financiación colectiva, el Inversor debe estar registrado conforme al apartado 3, haber celebrado un Contrato de Uso y estar habilitado. La habilitación requiere una categorización como inversor sofisticado (artículo 2, párrafo 1, letra j) del Reglamento ECSP) o inversor no sofisticado (artículo 2, párrafo 1, letra k) del Reglamento ECSP). Para los inversores no sofisticados, el Intermediario evalúa la idoneidad de los servicios ofrecidos en función de la información sobre experiencia, objetivos de inversión, situación financiera y comprensión de riesgos.
Esta evaluación se revisa cada dos años. Si la información es insuficiente o los servicios no son adecuados, el Intermediario informa al Inversor sobre la posible inadecuación y proporciona una advertencia de riesgo que señala la posibilidad de pérdida total. El Inversor debe confirmar la recepción y comprensión de la advertencia; de lo contrario, no se habilitará.
La capacidad del inversor no sofisticado para soportar una pérdida del 10 % de su patrimonio neto se simula mediante una herramienta de cálculo en línea, cuyos resultados el Inversor debe confirmar y autorizar. El Intermediario revisa esta simulación anualmente. Sin confirmación o información suficiente, no se habilitará.
Para inversiones superiores a 1.000 EUR o el 5 % del patrimonio neto (lo que sea mayor), el Intermediario advierte a los inversores no sofisticados y requiere su consentimiento expreso y prueba de comprensión de los riesgos.
3. Particularidades en la Realización de una Inversión
El titular del proyecto presenta una oferta vinculante para celebrar un contrato de préstamo parcial y fiducia al publicar y habilitar el proyecto, oferta que finaliza con el cierre de la financiación. El Inversor acepta esta oferta completando el formulario en línea y haciendo clic en “Invertir ahora con obligación de pago/Cerrar contrato de manera vinculante”. El Intermediario transmite la aceptación como mensajero, y el contrato se formaliza con la recepción por las partes contratantes. La gestión de pagos se realiza de manera fiduciaria a través de un proveedor de servicios de pago.
II. Disposiciones Especiales para Inversiones en el Área Protegida de la Plataforma
I. Creación de un Área Protegida de la Plataforma
El Intermediario ha establecido un área separada, accesible solo para inversores seleccionados (“Área Protegida de la Plataforma”).
II. Posibilidad de Acceso
Los inversores seleccionados serán informados por separado sobre sus posibilidades de acceso y obtendrán acceso a través de su cuenta de usuario y, en su caso, por correo electrónico. Está prohibido compartir información o acceso con terceros. La pérdida del código de acceso debe notificarse de inmediato al Intermediario.
III. Particularidades en el Marco de la Mediación de Inversiones
El Intermediario recopila información sobre los conocimientos y la experiencia del Inversor y realiza una evaluación de adecuación. Si los instrumentos no son adecuados o la información es insuficiente, se informa al Inversor.
1. Inversión
La inversión se realiza mediante la concesión de un préstamo subordinado con renuncia cualificada a la prelación y restricción de ejecución pre-insolvencia al Emisor como prestatario.
2. Advertencia de Riesgo
El riesgo es mayor que con el capital de deuda regular, ya que las reclamaciones no son exigibles en caso de insolvencia o sobreendeudamiento y se atienden de manera subordinada en caso de insolvencia, lo que puede resultar en una pérdida total.
3. Particularidades en la Realización de una Inversión
La inversión se formaliza al hacer clic en “Invertir ahora con obligación de pago”, donde el Intermediario transmite la declaración de voluntad y el pago se gestiona de manera fiduciaria.
Información de Contacto
SCANDIC PAY – Una división empresarial de:
LEGIER Beteiligungs mbH
Kurfürstendamm 195 DE
10707 Berlín
República Federal de Alemania
Contacto:
Teléfono: +49 (0) 30 408 174 00 -5
Teléfono: +49 (0) 30 232 57 447 - 0
Fax: +49 (0) 30 232 57 447 - 1
Correo electrónico: Info@ScandicPay.de
Dirección: Tetiana Starosud
Información Legal
Registro: Registro Mercantil de Berlín-Charlottenburg (República Federal de Alemania) Número de registro: HRB 57837
ID de IVA: DE 413445833
Autoridades de Supervisión
- Autoridad Federal de Supervisión de Servicios Financieros (BaFin) Marie-Curie-Str. 24-28 60439 Fráncfort del Meno www.BaFin.de
- Banco Federal Alemán, Sucursal de Berlín Leibnizstraße 10 10625 Berlín www.Bundesbank.de
Responsable de Protección de Datos
Abogado Thilo Herges
Hohenzollerndamm 27a
DE 10713 Berlín
Responsable de Cumplimiento
Abogado Axel Kapust
Jägerallee 29
DE 14469 Potsdam